miércoles, 28 de abril de 2010

La campaña de Peron y el Estado empresario:

Desde su cargo de Secretario de Trabajo, comenzó a defender el derecho de los obreros a vivir una vida digna y a integrarse al consumo, para, alejarlos de la influencia revolucionaria representada por el socialismo y el comunismo. Ambas ideologías constituían para Perón “el virus de la peor enfermedad de las masas obreras”, explotadas por los políticos para “tener divididos a los trabajadores y usarlos en su provecho”. En ese sentido advirtió que “nuestro gobierno no permitiría la actuación de elementos foráneos en las organizaciones gremiales”.

Perón profundizo y completo un proceso que había comenzado en 1932 cuando los gobiernos co0nservadores estatizaron ramales ferroviarios y otorgaron a las Fuerzas Armadas un rol protagónico en el terreno industrial. La diferencia fundamental introducida por Perón estará dada el objetivo central de la intervención estatal en la economía era que actúe en el terreno social como una forma de crear un mercado interno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario